La exposición Gran Sur: arte contemporáneo chileno en la Colección Engel, comisariada por Christian Viveros-Fauné, y organizada por la Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, que se inauguró en la Sala Alcalá 31 el pasado febrero cobra vida virtual en la web y en las redes de la Consejería.
Gran Sur exhibe un conjunto de trabajos de una de las mayores colecciones privadas de Chile, la Colección Engel. Es la primera vez que se presenta en España una muestra tan importante de obras de artistas chilenos de finales del siglo XX y principios del XXI. La exposición no solo representa la más exhaustiva introducción al arte chileno que se ha producido en las últimas décadas, sino que también entrega una visión distinta de la extraordinaria creatividad exhibida por varias generaciones de artistas chilenos tanto dentro como fuera del país.
La Sala Alcalá 31 propone adentrarse en esa exposición a través de una serie de actividades que van desde la visita virtual hasta los talleres intergeneracionales y las píldoras culturales. La visita virtual ofrece una visión muy detallada y completa de las ochenta y nueve obras de los treinta y siete grandes artistas chilenos que forman la muestra. Otra propuesta son los talleres online intergeneracionales. Todos los domingos de mayo y el primero de junio, la Sala Alcalá 31 propone talleres intergeneracionales en línea, en los que el público de 0 a 100 años podrá participar desde casa y en directo, a través de una plataforma virtual. Durante la actividad conocerán una selección de obras de artistas chilenos que investigan sobre el lenguaje y la comunicación, y podrán jugar a experimentar cómo nos comunicamos a través de las palabras y lo poderosa que puede llegar a ser nuestra voz.