Hasta las 5 de la tarde del próximo 31 de julio los escritores de nacionalidad colombiana o extranjeros que residan en Colombia, podrán postular sus obras inéditas para la quinta edición del Premio Nacional de Poesía Tomás Vargas Osorio.
El Premio, creado por la Corporación Solaris en homenaje a la memoria del escritor santandereano homónimo, estimula desde el año 2016 a los amantes del género lírico, con un premio de 5 millones de pesos para el ganador y la publicación y distribución de su obra por la editorial norteamericana Nueva York Poetry Press, quien utilizará la plataforma de Amazon para llegar a un público de diferentes países del mundo, hispano y de otras lenguas, y asimismo lo promocionará en diferentes ferias a nivel internacional.
(Puede leer: El uso del arte y la poesía en las charlas de empresa)
La postulación de las obras inéditas la podrán realizar los mismos autores a través del portal web www.premiodepoesiatomasvargas.com, espacio donde se encuentran todas las condiciones de la inscripción. Además, el jurado encargado de seleccionar al ganador de esta edición estará conformado por tres reconocidos escritores y académicos del continente.
El resultado con el anunció del ganador de esta quinta edición se anunciará el próximo 4 de septiembre, a través de la página oficial del certamen. Por otra parte, el acto de premiación de esta edición se realizará a través de una transmisión en vivo (streaming) en las redes sociales oficiales del premio.
(Lea también: Novela cuenta drama de huérfanos abusados en Quebec el siglo pasado)
Acerca del premio
El Premio Nacional de Poesía Tomás Vargas Osorio fue creado en el año 2016 a partir de la necesidad de resaltar y rescatar la obra del autor santandereano Tomás Vargas Osorio, y de generar nuevos espacios que promovieran e incentivaran la creación lírica en la región.
“El principal objetivo del premio es fomentar la apreciación estética por la poesía y la literatura como arte fundamental para el crecimiento integral humano, y que a la vez contribuya a la construcción social y cultural de una sociedad”, afirma la organización del certamen en su página web.
(Le podría interesar: Hacen colecta para comprar prótesis a futbolista que perdió su pierna)
El Premio Nacional de Poesía Tomás Vargas Osorio ha posibilitado, de igual manera, la formación en lectura y escritura creativa en colegios, instituciones educativas y universidades de Bucaramanga, contando con la participación de reconocidos poetas y escritores de países como México, República Dominicana, Ecuador y Colombia.
BUCARAMANGA